Tamaño
En esta sección defines las variaciones de tamaño o porción que podrán tener tus productos en el menú. Cada “talla” corresponde a una versión distinta de un mismo artículo (por ejemplo: Cono, Unidad, Mitad, Mitad y Mitad, Completa, Grande, etc.).
Cómo gestionar los tamaños
- Agregar nuevo
Haz clic en el botón “Agregar nuevo”.
Introduce el Nombre de la talla (por ejemplo “Grande”, “Media porción”).
Activa el estado Publicado para que aparezca en el menú.
- Haz clic en el botón “Agregar nuevo”.
- Introduce el Nombre de la talla (por ejemplo “Grande”, “Media porción”).
- Activa el estado Publicado para que aparezca en el menú.
- Editar o eliminar
- En la lista de tallas, localiza la fila correspondiente.
- Pulsa el icono de lápiz para modificar el nombre o el estado.
- Pulsa el icono de papelera para borrar la talla (solo si no está asignada a ningún producto).
- En la lista de tallas, localiza la fila correspondiente.
- Pulsa el icono de lápiz para modificar el nombre o el estado.
- Pulsa el icono de papelera para borrar la talla (solo si no está asignada a ningún producto).
Con estas opciones podrás ofrecer a tus clientes distintas presentaciones de cada producto, ajustar precios por porción y mantener tu carta siempre actualizada.
Ingredientes
En este apartado defines los componentes que puedes asociar a tus productos para mostrar a los clientes de qué están hechos. A diferencia de “Tamaño”, es completamente opcional: solo configúralo si quieres detallar los ingredientes de cada plato.
Cómo gestionar los ingredientes
- Agregar nuevo
Haz clic en “Agregar nuevo”.
Introduce el Nombre del ingrediente (por ejemplo “Queso mozzarella”, “Tomate cherry”, “Albahaca fresca”).
Activa Publicado para que esté disponible al editar tus productos.
Con esto podrás enriquecer tu menú mostrando la composición de cada plato y satisfaciendo a clientes que valoran conocer sus ingredientes.
Referencias a la cocina
Al igual que “Tamaño” e “Ingredientes”, en esta sección puedes crear y gestionar las referencias o etiquetas que usarás internamente para clasificar tus platos según el área o el proceso de cocina (por ejemplo: “Horno”, “Parrilla”, “Frito”, “Postres”). Su uso es opcional pero muy útil para organizar tu carta y agilizar la preparación.
Cómo gestionar las referencias a la cocina
- Agregar nuevo
Haz clic en Agregar nuevo.
Introduce el Nombre de la referencia (por ejemplo, “Horno”, “Plancha”, “Frito”).
Activa Publicado para que aparezca en los desplegables al editar productos.
Con estas referencias podrás:
- Organizar tu cocina por zonas o métodos de cocción.
- Filtrar menús y recetas según el tipo de preparación.
- Mejorar la comunicación interna entre sala y cocina.