Crear Pedido
En el panel POS encontrarás un menú horizontal con estas pestañas:
- Nuevo
Aquí se listan las categorías de tu menú (pizzas, empanadas, bebidas, etc.).
Haz clic en el “+” de cada artículo para añadirlo al pedido.
- Pedidos
Muestra los pedidos enviados a cocina o pendientes de cobro.
Cada tarjeta indica número de pedido, cliente, fecha y subtotal.
Botones:
Boleto: imprime el ticket de cocina.
Ver: abre el detalle para editar cantidades o eliminar artículos.
Borrar: descarta el pedido.
- Retenidos
Pedidos “congelados” temporalmente (por ejemplo, clientes que hacen pausa).
- Mesa
Visualiza los espacios definidos (mesas).
Mesas vacías aparecen en verde; ocupadas, en rojo.
Haz clic en una mesa vacía para asignarle un pedido.
- Solicitudes
(En desarrollo) reservado para futuras integraciones.
Flujo de toma de pedido
- Selecciona modalidad
Envío a domicilio → obliga a ingresar la dirección.
Comedor → pide número de mesa y cantidad de comensales.
Para llevar → elige “Ahora” o programa para más tarde.
- Cliente
Por defecto “Cliente sin cita previa” (venta anónima).
Puedes cargar un cliente registrado para acumular puntos.
- Dirección de entrega (solo domicilio)
Ventana emergente con mapa de Google.
Completa calle, número, piso, instrucciones y etiqueta (p. ej. “Portería”).
La distancia entre tu local y el destino se usa para calcular tarifas dinámicas.
- Envío a cocina
Toca Cocina para enviar los artículos con su estado inicial (“queue”).
En la app de cocina (mismo login de comerciante), el personal marca cada ítem:
queue → pendiente de cocinar
in progress → en proceso
ready → Listo para servirdelayed → Retrasadocanceled → Canceladocompleted → listo para servir
Si debes añadir más artículos a un pedido ya completado, al reenviarlo solo se manda lo nuevo; lo anterior conserva su estado.
- Cobro
Después de cocinar, pulsa Proceder al pago.
En el popup, confirma Monto total, ingresa Cantidad recibida y selecciona medio de pago:
Efectivo
Tarjeta Crédito/Débito
Transferencia bancaria
Mercado Pago
Pago al recibir
Opcional: agrega Estado (demorado, aceptado), Referencia de pago (número de transacción) y Notas.
Pulsa Enviar para finalizar la venta y, si está activo, imprimir el recibo al cliente.
Consejo:
Antes de cobrar, revisa en “Pedidos” que no haya artículos cancelados en cocina. Si un ítem se marcó como “cancelado” por falta de stock, elimínalo manualmente del resumen de venta para que no se cobre dé más al cliente.