Blog de Ayuda y Uso

Gestión de Entregas

Recoger dinero en efectivo

Aquí registrarás todo el efectivo que los repartidores da al comerciante por al entregar pedidos con modalidad “Pago al recibir”.

 

Saldo del repartidor

En esta sección verás el total que cada repartidor debe ingresar al restaurante correspondiente al cobro de los pedidos con “Pago al recibir”.

  • Repartidor: Nombre del mensajero que realizó las entregas (p. ej. Juan Fernández).
  • Saldo cobrado: Importe total en efectivo que el repartidor recaudó y entrego al restaurante.
  • Referencia: Concepto o nota asociada al saldo (por ejemplo “dinero a favor del restaurante por pedidos cobrados por el repartidor”).

Al registrar el cobro, el Saldo pendiente se reducirá automáticamente en la app del repartidor, garantizando que el efectivo recaudado por envío llegue correctamente a tu caja.

 

Agregar repartidor

En este formulario podrás dar de alta a un nuevo repartidor y definir su modalidad de trabajo y esquema de pago.

Opciones de pago Tipo de salario Define cómo se calculará su retribución:

  • Monto del salario únicamente
  • Solo tarifa de envío
  • Solo tasa de comisión
  • Solo tasa fija
  • Importe fijo + comisión

Según la opción seleccionada, completar estos campos:

  • Monto del salario (solo sueldo mensual)
  • Monto fijo (importe base por pedido o periodo)
  • Importe de la comisión + Porcentaje (porcentaje sobre ventas o entregas)

Propinas Monto de los incentivos (por entrega) Cantidad extra que el repartidor recibe por cada servicio completado (ej. $50 por entrega).

Monto máximo en efectivo que se puede cobrar Límite diario o por turno de propinas en efectivo para control de caja.

 

Guarda los datos para activar al repartidor en el sistema y comenzar a asignarle pedidos. (el repartidor deberá contar con un celular Android y datos móviles para trabajar)

Descarga eh instala la app: Yomi Delivery

 

Matriculación del vehículo

(este apartado es para los vehículos propios del comerciante, los vehículos de repartidor se carga dentro del usuario del mismo).

 

1. Tipo de vehículo: Selecciona el medio que utiliza el repartidor para las entregas.

  • Bike (Bicicleta): Ideal para zonas céntricas o con mucho tráfico.
  • Scooter (Moto): Mayor velocidad y agilidad en distancias medias.
  • Car (Auto): Para distancias largas o grandes volúmenes de pedidos.

2. Número de placa: Código alfanumérico que identifica el vehículo en tránsito. Asegúrate de ingresarlo tal cual figura en la documentación.

3. Fabricante: Marca del vehículo (por ejemplo Yamaha, Honda, Fiat).

4. Modelo: Denominación comercial del vehículo (crypton 110, Activa 110, Uno Fire).

5. Color: Color predominante del vehículo, para facilitar su identificación en el local y en la app de reparto.

6. Miniatura del vehículo: Imagen pequeña (recomendada 120×120 px) que represente el vehículo en el panel de gestión de repartidores.

7. Agregar documentos: Sube aquí los archivos obligatorios:

  • Foto del carnet de conducir (anverso y reverso).
  • Póliza de seguro vigente a nombre del repartidor.

8. Estado: Interruptor para activar o desactivar la disponibilidad del vehículo en la plataforma. Al desactivarlo, ese vehículo dejará de asignarse a nuevos repartos.

 

Configuración del repartidor

Desde Gestión de entregas → Lista de repartidores, haz clic en el icono del ojo junto al nombre de un repartidor para acceder a su configuración individual. Aquí encontrarás dos pestañas clave:

 

1. Visión general

  • Balance de la cuenta: Muestra el saldo acumulado del repartidor. Si está en negativo, es la cantidad que el repartidor le debe al comercio (dinero de pedidos – costo de envío – propinas). Lo ideal es que quede en 0, así no hay deuda pendiente.
  • Si está en negativo, es la cantidad que el repartidor le debe al comercio (dinero de pedidos – costo de envío – propinas).
  • Lo ideal es que quede en 0, así no hay deuda pendiente.
  • Total entregado: Número de pedidos completados por ese repartidor.
  • Propinas totales: Suma de todas las propinas recibidas.
  • Dato importante: las propinas pertenecen al repartidor, se descuentan del saldo que le debe al comercio, pero quedan registradas por separado.(por si desea tomar una parte de ello debe jugar con balance crédito/débito)

2. Billetera La billetera refleja todos los movimientos de caja del repartidor:

  • Débito (rojo): deuda que el repartidor tiene con el comercio.(El débito aumenta la deuda del repartidor, lleva el balance a negativo).
  • Crédito (azul): pagos que el comercio le debe al repartidor.(El crédito reduce la deuda del repartidor, lleva el balance a positivo).

Para equilibrar la cuenta:

  • Haz clic en Crear una transacción → Crédito y coloca el monto que quieres abonarle.
  • Guarda: esto genera un registro azul que reduce la deuda a cero.

Si el repartidor queda con saldo positivo, significa que el comercio le debe ese importe, el cual se puede compensar automáticamente en su próxima entrega o mediante otro crédito.

Califica y Reseña
ServicialNo es útil